Felicidad

Las grandes alegrias las encuentras en los pequeños momentos de la vida.

lunes, 6 de diciembre de 2010

X Q NO NOS ENTIENDEN

VAN A DECIR QUE TARDE EN PUBLICAR ALGO NUEVO Y LA NETA SI, SORRY….
ES QUE SOY UNA PERSONA SUPER OCUPADA E IMPORTANTE EN LA SOCIEDAD Y BUENO PUES USTEDES SABEN JA JA JA ( SI KM NO; SUPER IMPORTANTE)
LA VERDAD ES QUE CON LOS EXAMENES Y EL FIN DE SEMESTRE TODO SE ACUMULA Y YA NO SABES NI QUE HACER, A QUE TOMARLE MAYOR PRIORIDAD. O APOCO NO LES HA PASADO?
YA HABLANDO DE ESTO, X Q SERA QUE SIEMPRE NOS PASA QUE A FIN DE SEMESTRE Y EN PLENA SEMANA DE EXAMENES TODOS LOS MAESTRO SE PONEN COMO DEACUERDO Y TE DEJAN LA MONTAÑOTA DE TAREA Y PARA LOS MISMOS DIAS?
 X Q NO COMPRENDEN QUE SOMOS HUMANOS Y NO ROBOTS QUE TAN SOLO CON UN CLICK PUEDEN HACER  MILES DE ACTIVIDADES.

EN TODA MI VIDA ESTUDIANTIL ( Q YA ES MUY LARGA) HE CONOCIDO A MUY POCOS PROFES QUE SE PREOCUPAN X Q NO NOS ESTRESEMOS. ACTUALMENTE PUEDO CITAR AL PROFE ALEX DE SOCIOLOGIA, EL SI QUE ES UN PROFE BIEN XIDO. MIS RESPETOS PARA EL.

UNA PERSONA QUE CONOSCO DICE QUE LE HAN PEDIDO QUE DE CLASES, PERO EL HA DICHO QUE NO X Q NI TAREA LES DEJARIA, LES ORDENARIA MEJOR QUE SE FUERAN DE PASEO KN LOS AMIGOS, DE FARRA, PURA DIVERSION. ESTARIA XIDO TENER MAESTROS ASI O NO?
EN FIN, CREO QUE LOS MAESTROS NUNCA ENTENDERAN LA SITUACION X LA Q PASAMOS Y SOLO NOS RESTA TRATAR DE PONER TODO NUESTRO ESFUERZO Y TRATAR DE SALIR BIEN EN NUESTRAS RESPECTIVAS MATERIAS.
FINALMENTE QUIERO DESEARLES ATODOS  MUCHA SUERTE,QUE SALGAN CON BUENAS CALIFICACIONES EN LOS EXAMENES DEL 3 PARCIAL, HECHENLE GANAS Y NO SE RINDAN.
PERO ESTUDIEN HE……………
ASI COMO YO (OTRA VEZ JA JA JA)

lunes, 22 de noviembre de 2010

INICIO EN EL BLOG!!!!!!!!!!1 RECUERDOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡WoolAA ¡!!!!!!!!!!!! a todos los que se dan su tiempo para pasar a leer lo que publico en el blog, Muxas Graxias  X Su tiempo. XD.

ESTE BLOG ES MI INICIO, INICIO A LA CREATIVIDAD, LA FACILIDAD DE ESCRIBIR, DE COMUNICAR. MIS INICIOS EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, lo tomo como un experimento, un reto. He aprendido de un gran comunicólogo que hay que experimentar y arriesgarse. Sin saberlo, él es mi ejemplo a seguir: Gracias Eduardo Murueta.


Al 1er tema que publique no le tomen muxa importancia, estaba ensayando para publicar en el blog de grupo de Psico :-P.
De aquí en adelante si, bUeno Si LO Quieren  leer.
KN DEDICATORIA ESPECIAL PARA MIS AMIGOS DE LA SECU. Antier que fue el desfile, me vinieron tantos recuerdos  de la secu al ver desfilar a la 30, no puedo explicar con palabras lo que sentí, lo que si les puedo decir es que la neta ya se les ve viejitos a los profes je je je ; que rápido a pasado el tiempo, pronto se cumplirán 3 años, desde que dejamos de verlos.

Empezare por citar al profe Melitón, déjenme decirles que sigue siendo el mismo viejito loco del que nos reíamos por que al aplaudir parecía que estaba haciendo tortillas, jaja ja , desfila bien chistoso, ya ven que el siempre decía que deberíamos dejarnos llevar por la rectitud, la moral y todo ese choro que nos dormía. 

Que tal si ahora menciono a el profe Timoteo, Graxias a el muxos bajamos de peso ( me incluyo), siempre al terminar la clase de educación física no podíamos ni caminar, nada comparado con el maestro Domingo que solo se la pasaba gritándonos; se ve  que la vida no lo ha tratado bien, se ve + viejo de lo que es, eso le pasa por neuras. :-X, al = que el de artística, el profe Gilberto, o ya ni recuerdo como se llamaba, con eso de q me caia mal, cada clase era un martirio, La danza nunca fue de mi agrado, pero tal vez con un maestro mejor le hubiera agarrado el gusto.
Para finalizar hablare de 2 maestros que eran super buena onda, el profe de química, Amir. Recuerdan lo que nos dijo cuando lo conocimos en 2 año?
Ysi no; se los recuerdo… a las chicas nos dijo que no nos enamoraramos de él por su galanura JA JA JA Y MAS JA. Si como si estuviera tan guapo :-* y alos chavos que no lo odiaran x ser 1000%guapo o que no se volvieran del otro bando y le tiraran los perros . Cada vez q lo recuerdo aun me da risa.
Y EL MEJOR, de todos los profes y el único que aun me recuerda: el profe Erzi de CONTABILIDAD. El si se veía bien con su traje de manta. siempre fue un amigo para todo el grupo,hacia las clases very funny.
EL TEMA DE LA SIGUIENTE PUBLICACIÓN SERA UN ENIGMA.

PODRIA HABLAR DE CINE, MUSICA, BANDAS DE ROCK, LA ESCUELA, LA WWE, MIS AMIGOS DE BACHI, LAS VIVENCIAS EN COBACH, TEMAS DE IMPORTANCIA PARA NOSOTTROS LOS JOVENES…………….
LA NETA NO LO SÉ, DEPENDERA DE SOBRE QUE TEMA ME ENCUENTRE INSPIRADA.
Cuidense mucho y X FA Dejen comentarios. :-D

martes, 9 de noviembre de 2010

Tradiciones, costumbres y estrato social

3.5.1 Tradiciones y costumbres
Aprovechar los siglos de experiencia humana puede ampliar nuestra visión del pasado para encontrar elementos que enriquezcan nuestro presente, le den sentido y nos impulsan a construir un futuro común.

La cultura es conocimiento, arte y tradiciones. Cada pueblo tiene una cultura propia que ha heredado de sus antepasados. La cultura contribuye a darnos un sentido de unión y de cuidado por todo lo que forma parte de nuestra comunidad.

La cultura se da dentro de una colectividad humana, valorar nuestras costumbres y tradiciones es la expresión colectiva y viva de miles de seres humanos que apreciando sus raíces culturales, tienen por ello una manera de explicar y ver el mundo y de vivir sus vidas.

Preservar nuestras costumbres y tradiciones contribuye a crear una identidad propia y unidad social que nos da solidez como nación y nos proyecta como ciudadanos al mundo.

3.5.2 Estrato Social
Es un sistema de clasificación o jerarquización de los individuos de manera tan cerrada que impide la movilidad social. Este sistema agrupa a los individuos  según pertenezcan a la categoría que se les asigne socialmente: clase, género, etnia, edad.

Sus principios básicos son:
1.      Característica de la sociedad en conjunto.
2.      El sistema perpetua de generación en generación.
3.      Es universal, pero varia de unas a otras sociedades.

La estratificación social, representa la desigualdad social de una sociedad en la distribución de los bienes y atributos socialmente valorados.